China siendo la segunda economía más grande del mundo, mostro signos de recuperación después de la recesión provocada por esta pandemia, las perspectivas siguen sin ser claras, sin embargo las importaciones se contrajeron frente a las predicciones de un aumento.

La economía china se recupera de la desaceleración que tuvo por COVID-19, registrando un aumento interanual en sus exportaciones del 7,2% en el mes de julio.
Este aumento confundió las expectativas del mercado pronosticando una modesta caída en las exportaciones de alrededor frente al mes de junio, causada por la pandemía de covid-19.
Siendo China, donde estalló el virus a principios de diciembre, fue la primera economía que cerró para combatir la pandemia y la primera en abrir después de que el partido comunista declarara la victoria sobre esta enfermedad en marzo.
La economía de dicho país, como muchas otras del mundo sufrio su peor contracción económica en décadas como resultado de su cierre por varios meses.
El superávit comercial de China en julio se situó por 62.330 millones de dólares, en comparación a lo esperado de 46.000 mil millones pronosticado en junio.
Las exportaciones de este país se vieron impulsadas por las ventas de suministros médicos. Las exportaciones de productos textiles de enero a julio, incluidas las mascarillas, aumento un 31.3% en comparación con el mismo periodo del año 2019, mientras que la venta de equipos médicos repuntó hasta el 47,3% desde el 41,4%.